¿Qué es una declaratoria de herederos?
Cuando una persona fallece, es muy posible que deje atrás bienes, propiedades u obligaciones financieras. Esto es lo que conocemos como su herencia. Luego de la muerte de esta persona, estos derechos y obligaciones que constituyen su herencia se transfieren a sus personas herederas. A esta transferencia le llamamos sucesión.
Hay dos formas que determinan quiénes son los herederos de una persona y cómo se divide su herencia. La primera es vía testamento. Si la persona fallecida hizo un testamento antes de morir, este documento indica quiénes heredarán y cómo se distribuirá la herencia. Si la persona fallecida NO hizo testamento –o si no incluyó debidamente a todas las personas herederas en su testamento– entonces se lleva a cabo una declaratoria de herederos.
Una declaratoria de herederos es un proceso judicial para determinar quiénes son los herederos de una persona fallecida. Esta petición, junto con todas las pruebas necesarias, se presenta a un tribunal, quien declarará quiénes son las personas herederas según la ley.
Varias personas tienen derecho a peticionar que se haga una declaratoria de herederos, incluyendo hijos o hijas, nietos o nietas, padres o madres, cónyuges, hermanas o hermanos, y sobrinos o sobrinas.
Una declaratoria de herederos se tramita mediante una petición juramentada que puede hacerse a través de un abogado notario o ante el Tribunal de Primera Instancia del último lugar donde vivía la persona fallecida. Si la persona no vivía en Puerto Rico al momento de su muerte, el Tribunal se determina según el lugar en la isla donde estén sus bienes o propiedades.
Al final del proceso, el Tribunal emitirá una resolución que determinará quiénes son las personas herederas de la persona fallecida y cómo se distribuirá la herencia.
Si necesitas peticionar una declaratoria de herederos, podemos ayudarte.
Contáctanos hoy para coordinar una reunión inicial.